El tarot ofrece interpretaciones simbólicas para diferentes aspectos de la vida, entre ellos, las relaciones amorosas que establezcamos con otras personas. El tarot de pareja puede significar aprendizajes para cada persona, a partir de los arcanos ubicados en las fechas de nacimiento de cada uno de los integrantes de la pareja.
El tarot de pareja puede ser consultado en cualquier momento: tanto en aquellos felices como en aquellos que parezcan problemáticos para los enamorados.
Conocer el arcano de cada quien pasa por sumar los dígitos de la fecha de nacimiento (sumar el día, mes y año hasta un solo número). La suma final de cada uno de los dígitos de los enamorados corresponde a un arcano o carta del tarot de pareja, que a la vez representará el aprendizaje pertinente a la relación.
Conozcamos a continuación los arcanos principales del tarot de pareja y los rasgos principales que suelen denotar sobre la personalidad de cada uno de sus integrantes:
¿Cuáles son los arcanos del tarot de pareja?
1) El Mago
Si cada fecha de nacimiento suma 1 en total, es el arcano de “El Mago”. Se trata de una pareja que, con confianza y creatividad, construye constantemente nuevos proyectos. Entre los dos se animan a crear cosas que quizás no harían por sí solos.
Para la pareja de “El Mago”, un posible conflicto puede estar presente cuando la rivalidad aparece en la relación creativa que es característica de ambos. Por ejemplo: que uno quiera ejercer sin escrúpulos el liderazgo en los proyectos mutuos, sin respeto a los aportes de la otra persona. Este enfrentamiento puede evitarse con el ejercicio de la escucha mutua y el consenso en las decisiones, con reparto de poder equitativo entre las partes.
2) La Papisa
Si las fechas de nacimiento suman 2 en total, “La Papisa” es el arcano propio de dicha pareja. La relación entre ambos es intuitiva desde el primer momento y fluye con facilidad, como si se conociesen desde antaño. Ambos encuentran calma en el otro. ¿Qué puede ser disruptivo para ambos? El riesgo de una rutina monótona y codependiente. Esto se previene con el examen de posibles costumbres heredadas del entorno o la familia y la apertura constante a nuevas experiencias.
3) La Emperatriz
“La Emperatriz” rige para las parejas cuyas fechas de nacimiento totalicen el número 3. Esta relación cargada de magnetismo, intensidad y sexualidad y genera una historia excitante y de mutua motivación personal. Suelen coincidir en gustos y proyecto Ojo: el gran magnetismo que acompaña a esta pareja puede llevar a querer controlar y a vigilar en exceso.
4) El Emperador
Las parejas que sumen el 4 de “El Emperador” viven el compromiso y la responsabilidad para el logro de todas las metas, incluyendo al afecto. Les corresponde estar atentos a hacerse excesivo cargo de exigencias y mandatos que dejen de lado la alegría y la vitalidad. Si se presenta tal exigencia, la pareja puede decidir desempeñar dos roles: uno, el lugar del rígido y exigente y el otro, el del rebelde.
5) El Papa
En la pareja del arcano 5, “El Papa”, conviven la susceptibilidad y magnetismo en forma de situaciones de desconfianza y reclamos en contraste con una apasionada y mutua admiración. Si esta pareja logra un vínculo de continuo estimulo y de gran transformación, su relación puede significar el crecimiento hacia una forma más madura de entender las cosas. De lo contrario, en esta pareja suele hacerse difícil aceptar y comprender la mirada del otro, a quien se vive como alguien demasiado desconfiado.
6) Los Amantes
El arcano de “Los Amantes” pertenece a aquella pareja que suma 6 en sus fechas de nacimiento. Con este arcano se identifica más de una pareja no tradicional, aquellas que les atrae en particular la libertad mental y la apertura del otro. La tranquilidad los aburre y la posibilidad de una vida variada los estimula. ¿Qué puede causar tensión entre ellos? el estilo contradictorio y cambiante con el que se relacionen y frustrados intentos de control de alguno de sus miembros.
7) “El Carro”
“El Carro” identifica a las parejas con número 7 en su sumatoria de fechas. Para los involucrados en esa relación será posible asumir cualquier riesgo en la aventura de la vida: entusiastas y alegres, llenan de proyectos su recorrido mutuo. ¿Riesgos según este arcano? Tanta vitalidad puede volverse estresante o ser percibida como excesiva demanda. Dejar atrás una innecesaria disputa de egos será ideal para el aprendizaje de esta pareja.
8) “La Justicia”
La pareja dueña del número 8 en su suma de fechas de nacimiento está bajo el arcano de “La Justicia”. Esta pareja se atrae mutuamente por la madurez y el compromiso que perciben en el otro. Esta relación busca superar prejuicios para lograr un amor distinto donde se ama a quien no piensa ni elige igual. ¿Qué puede distanciar a una pareja que no teme a los prejuicios? Si se pretende que la otra persona opine siempre igual o haga lo que exclusivamente uno desee, la relación puede volverse un eterno tormento de críticas y recriminaciones.
9) “El Ermitaño”
En la pareja del número 9, el arcano “El Ermitaño”, la atracción se basa en la sensación de haber encontrado un “alma buena” con la que compartir un viaje espiritual y sanar viejas heridas familiares o sociales. ¿Posibles elementos en contra? Es posible que los integrantes tienda a aislarse y que alguno sienta excesiva soledad o aislamiento por adaptarse a los requerimientos de la relación.